Zonas de Baño en Santandria

Dónde Bañarse en Cala Santandria


En Cala Santandria hay dos playas pequeñas de arena, relativamente fáciles de encontrar en las guías y en los mapas, pero hay algunos otros rincones para bañarse que no aparecen en ningún mapa y que no están escritos en ningún letrero, y este artículo te los va a mostrar.

Para empezar, recordemos que Cala Santandria es una cala profunda y estrecha situada a 4km al sur de Ciutadella.

Se trata de una zona intensamente urbanizada, aunque desde la perspectiva costera, las residencias de verano de una o dos plantas no causan el impacto visual de los gigantes de cemento que se pueden encontrar en otros puntos del litoral español.

Santandria es una cala de fuerte estilo mediterráneo que, a ojos de guías, mapas y letreros, está compuesta de dos playas de tamaño pequeño, Sa Caleta y Playa de Santandria.

Para más información sobre la Playa de Santandria clicar aquí.

Pero hay algunos lugares más para bañarse que estas playas principales.

Estamos hablando de plataformas en las rocas en las que algunos prefieren bañarse, alejados del bullicio típico de las playas en temporada alta.

Zonas para bañarse más tranquilas, para poder disfrutar de la intensa belleza de este lugar, de sus aguas azul claro y de la experiencia mediterránea propiamente dicha.




Pero ¿dónde se puede bañar uno, que no sea en la Playa de Santandria o Sa Caleta?

Aunque hay más lugares, aquí hemos listado 7 puntos para bañarse cerca de estas playas, aunque lejos de las aglomeraciones de lagente. Algunos de estos lugares para darse un chapuzón son verdaderamente merecedores de ser visitados.

Todos estos lugares han sido señalados en el mapa de Cala Santandria que encontraréis algo más abajo. CLICAR AQUÍ

En dicho mapa se podrá encontrar facilmente los caminos de llegada a las diferentes zonas de baño e incluso los mejores lugares para aparcar.

Es Bany de na Cleopatra

Este rellano sin escaleras, a unos minutos de la playa por un sendero elevado, destaca por ser una antigua cantera de marés.

Es Bany de na Cleopatra

Las formas rectangulares y cúbicas de la roca de la zona recuerdan que en ese lugar se extrajeron bloques de roca a base de sierra, seguramente para la construcción de algún pequeño edificio.

En calitas como Santandria, abundan las construcciones de marés carcomido por el viento, bien en búnkers, bien en casitas de costa, bien en torres de vigilancia o de defensa.

Es Racó de ses Avellanes

Se podría decir que Es Racó de ses Avellanes es una playa diminuta hecha de arena, pequeños cantos rodados y rocas.

Es Racó de ses Avellanes

En la zona de la arena misma hay espacio para una pareja y poco más.

Destaca por lo estrecho y largo de la calita y por las impresionantes vistas de la Torre des Castellar justo delante.

No lejos de la torre hay una pequeña cueva natural, grande pero poco profunda, a la que se puede llegar fácilmente a nado.

Sobre las rocas que flanquean la pequeña playa hay rellanos rocosos naturales donde lugareños acostumbran a tomar el sol o a dejar las toallas para echarse un baño.

Escaleras metálicas facilitan el acceso y la salida del agua.

Sa Punta den Sintes

Sa Punta den Sintes es un pequeño cabo rocoso en el lado norte de la playa de Santandria.

Una pequeña vivienda vacacional de construcción relativamente reciente la domina, con escaleras esculpidas en la roca a su pie para facilitar la entrada y la salida del agua.

Sa Punta den Sintes

Del mismo modo que ocurre en la zona de baño Es Bany de na Cleopatra, justo al otro lado de la cala, en un flanco de este saliente rocoso encontramos lo que queda de lo que fue una pequeña cantera de marés.

Probablemente con los bloques que se extrajeron se construyera la antigua versión de esta vivienda vacacional, posiblemente para guarecer barcas y utensilios del mar, o para la construción del bunquer a unos minutos del lugar, conocido por los nativos como Sa Trinchera.

Sa Trinchera

Sa Trinchera es hoy un exquisito rincón para bañarse, en la pared norte de Cala Santandria.

El nombre viene del interesantísimo y muy bien conservado búnker de la Guerra Civil Española que se encuentra justo al lado de la escalinata metálica que permite la entrada y salida del mar.

Por su buen nivel de conservación, Sa Trinchera es un lugar visitable y fácilmente accesible, ya que justo detrás hay una calle donde siempre hay lugar para aparcar.

A pesar de haber sido un búnker, la cueva en sí misma es de origen mucho más antiguo.

Pese a las modificaciones posteriores, el lugar es un hipogeo, una cueva funeraria excavada a mano por los primeros habitantes de Menorca, la cultura talayótica, hace más de 3000 años.

Entre Sa Trinchera y la Playa de Santandria encontramos dos diminutas zonas de baño en las rocas, marcadas por sendas escaleras metálicas ancladas en la piedra.

Estamos hablando de s’Escala des General i s’Escala de na Filo. Dos rinconcitos para bañarse en Cala Santandria para aquellos que prefieran permanecer lejos del bullicio de una playa llena.













compartir

WhatsApp

Facebook

Telegram

Messenger

Email




GALERÍA

¿DÓNDE?


Otros lugares de interés cercanos


Ciutadella City Tour
Guía local - 2.4 km


Pob. Pretalayótico de Cala Morell
Lugar prehistórico - 10.5 km


Catedral de Ciutadella
Lugar histórico-religioso - 2.5 km


Cala Morell
Playa familiar - 10 km


Torretrencada
Lugar prehistórico - 8.8 km


Cala Macarelleta
Playa virgen - 11.1 km


Son Piris
Granja quesería - 7 km


Algaiarens
Playa virgen - 11.5 km


Cala Pilar
Playa virgen - 16.1 km


Son Saura
Playa virgen - 8.6 km


Cala Santandria
Playa familiar - 0.8 km


Son Catlar
Lugar prehistórico - 5.1 km


Castell de Sant Nicolau
Lugar histórico - 1.9 km


9 Rincones en Son Xoriguer
Rincón para bañarse - 6.9 km


Ciutadella
Ciudad - 2.4 km


Tot Velos
Alquiler de bicis - 2 km


Calma Espai
Masajes - 3.1 km


El Paladar
Catering - 4.2 km


Ciutadella Scooters
Alquiler de motos - 2.5 km


Torretrencadeta
Queso artesanal - 9.1 km